EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Montevideo, 27 jul (EFE).- El Gobierno uruguayo anunció hoy que invertirá 12.370 millones de dólares en infraestructura para el periodo 2015-2019, una cifra «récord» en el país, señaló el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado en Montevideo.
Según el desglose realizado por Vázquez, la inversiones se dividirían en: 4.230 millones de dólares para el sector energético, 2.360 para proyectos viales, 1.870 para infraestructura social, 1.320 para vivienda, 750 para comunicaciones, 550 para agua y saneamiento, 550 para puertos, 360 para inversión ferroviaria y 380 millones para otras áreas.
«Van a permitir optimizar las capacidades productivas de Uruguay, que van a permitir avanzar en el proyecto estratégico del país de convertirse en un polo logístico de la región y, además, todo esto en función del objetivo central, que es incrementar el bienestar social», valoró el mandatario sobre las inversiones previstas.
Vázquez no pudo precisar el impacto que esta decisión tendrá en la creación de empleo pero señaló que es una condición necesaria para que el país siga creciendo e indicó que no supondrá un aumento de los impuestos.
En este sentido también habló el ministro de Economía uruguayo, Danilo Astori, quien indicó que el programa de inversiones del Gobierno no supone «ningún riesgo» ante una eventual «presión inflacionaria».
El mandatario explicó que dos terceras partes de la financiación necesaria para estas inversiones procederán de fondos públicos mientras que el otro tercio provendrá de capital privado.
«El 66 % de la financiación del Estado procede de recursos ya debidamente estudiados», dijo Vázquez sin entrar en más detalles.
El mandatario también señaló que para este proyecto de inversiones no se tocarán las reservas internacionales con las que cuenta el país.
Sobre la posibilidad de que el Estado acceda a financiación procedente de organismos internacionales para llevar adelante las obras, Astori señaló que «el endeudamiento no es la base de financiación de este plan de obras», pero valoró la facilidad del país para acceder a recursos financieros internacionales.
El presidente uruguayo aseguró que estos 12.370 millones, un 21.5 % del Producto Interior Bruto (PIB) del país suramericano en 2014, suponen una cifra «record» de inversión en infraestructura en el país suramericano.
Durante la rueda de prensa el mandatario estuvo acompañado por todo el Consejo de Ministros.