martes, 22 de diciembre de 2015
Uruguay lanza plan de prevención de riesgos en sitios turísticos este verano

Montevideo, 22 dic (EFE).- El Gobierno uruguayo puso hoy en marcha un plan de prevención de riesgos para la temporada de verano dirigido a turistas locales y extranjeros que en esta época del año recorren distintos puntos del país con motivo de las vacaciones estivales.
El programa, denominado «Un Verano Redondo», involucra al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y la Junta Nacional de Drogas (JND), órganos adscritos a la Presidencia de la República.
La iniciativa se enfoca en trabajar bajo cinco ejes: incendios forestales, ahogamientos, siniestros de tránsito, consumo problemático de sustancias, falta de hidratación y cuidado de la piel.
El prosecretario de la Presidencia, Andrés Roballo, resaltó que el lanzamiento de esta campaña es un llamado para los uruguayos y extranjeros al disfrute de todo el país «sin riesgos».
De igual forma, destacó que en esta ocasión se generó una «sinergia de esfuerzos» de las diferentes unidades de Presidencia, a los efectos de llegar con un mensaje «fuerte y único».
Roballo también resaltó que aparte de estos organismos participan los ministerios de Salud Pública, Interior, Defensa y otros organismos del Estado.
Por su parte, el director del Sinae, Fernando Traversa, dijo querer «convocar a la población a sumarse a este esfuerzo a trabajar en equipo», porque «la actitud de las personas es determinante en la generación de incendios o en la no generación».
De igual manera, remarcó la importancia de trabajar en el desarrollo de campañas informativas junto a la Asociación Nacional de Guardavidas en todo lo relacionado a los ahogamientos.
Mientras, el presidente de Unasev, Gerardo Barrios, opinó que el tránsito vehicular es uno de los componentes al que mayor atención se le brinda durante la época estival en la que incrementan la cantidad de siniestros.
«Esta es una muy buena señal de trabajo en conjunto que comienza en este verano pero va a seguir durante todo el año. En definitiva, se trata de preservar la vida y la salud de los uruguayos, en eso hacemos el mayor de los esfuerzos y el mayor compromiso esta en todos ustedes», concluyó.
El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, dijo que esta iniciativa de coordinación basada en prevención de daños y gestión de riesgos permitirá beneficios en términos presupuestales así como en eficacia.
Finalmente, el Ministerio de Salud, representado por la viceministra, Cristina Lustemberg, en lo referido a la gestión de riesgos, enfatizó el cuidado personal y la protección de la exposición al sol.