martes, 22 de septiembre de 2015
Uruguay plantea nombrar general a Andrés Guacurarí 190 años después de muerte

Montevideo, 22 sep (EFE).- El Gobierno uruguayo presentó hoy un proyecto de ley en el que se propone conceder el rango de general a Andrés Guacurarí (1778-1825), coronel rioplatense y fiel colaborador del máximo prócer del país suramericano, José Gervasio Artigas, en reconocimiento a sus servicios a la patria.
La Asamblea General, que comprende las Cámara de Diputados y el Senado y que normalmente se reúne en Montevideo, donde se encuentra la sede del Poder Legislativo, se trasladó este martes a la Meseta de Artigas, en las inmediaciones del campamento de Purificación, donde el general estableció su centro de operaciones en 1815.
La ministra de Turismo de Uruguay, Liliám Kechichián, hizo entrega del proyecto de ley al presidente del Parlamento uruguayo y vicepresidente del Gobierno del país, Raúl Sendic, durante la celebración de esta sesión especial.
Andrés Guacurarí, también conocido como ‘Andresito’, fue uno de los primeros caudillos federales de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el único de origen indígena en la historia argentina.
De familia guaraní, gobernó entre 1811 y 1822 la Provincia Grande de las Misiones (actualmente territorio argentino) y fue uno de los más fieles colaboradores de José Gervasio Artigas (1764-1850), el máximo prócer de Uruguay, quien lo apadrinó y lo adoptó como hijo, permitiéndole firmar como «Andrés Artigas».
Por su parte, Artigas fue uno de los más importantes estadistas de la Revolución del Río de la Plata, por lo que es honrado también en Argentina por su contribución a su independencia y la federación del país.