miércoles, 6 de enero de 2016
Uruguay ultima la llegada de los Reyes Magos con su tradicional «vía blanca»

Montevideo, 5 ene (EFE).- Uruguay ultima los detalles para la llegada de los Reyes Magos con el desarrollo de su tradicional «vía blanca», una actividad que aglutina a más de 30.000 personas y 1.800 vendedores en un kilómetro de extensión de una de las principales avenidas de Montevideo, informaron hoy fuentes oficiales.
Se trata de «la vía blanca», que en su recorrido por la avenida 8 de octubre de la capital uruguaya, ofrece al público asistente ofertas y horarios especiales que son las principales atracciones que brinda esta iniciativa.
Desde las 17.00 hora local (20.00 GMT) hasta las 05.00 (08.00 GMT) del 6 de enero (día de Reyes), los montevideanos pueden encontrar entre otros productos, juguetes, ropa, artesanía y artículos para mascotas.
La directora del Centro Comunal número 11, Angélica Outeda, dijo a Efe que esta actividad es organizada por la Intendencia de Montevideo desde 1990.
«Es una actividad, que digamos, los Reyes Magos buscan a último momento cositas para complementar, y a veces regalos complicados de hallar uno los encuentra acá», expresó.
Asimismo, resaltó que esta iniciativa es «muy artesanal y pintoresca» y agregó que la misma es la «más grande» que se desarrolla en el país sudamericano previo a la fiesta de Reyes.
De igual modo, Outeda explicó que el nombre de «la vía blanca» proviene de que anteriormente esta actividad se realizaba de manera ilegal, posteriormente la Intendencia aprobó los permisos para su realización y pasó a denominarse de esa forma.
A su vez, aseguró que esta feria es la única de este tipo que se realiza en todo el territorio uruguayo.
Por su parte, el vendedor de juguetes Daniel Pérez no dudó en manifestar en que este representa «el mejor día del año» en cuanto a ventas se refiere y que durante el desarrollo de esta jornada consigue un promedio de 300 a 400 ventas.
«Esta actividad mueve a todos los comercios de la zona», aseveró.
Sin embargo, indicó que su oficio es en la construcción y que esta actividad la realiza desde hace 15 años «para hacer unos pesitos más».