miércoles, 28 de octubre de 2015
El PE entregará mañana premio Sájarov al que aspira la oposición venezolana

Estrasburgo (Francia), 28 oct (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) anunciará mañana el ganador del premio Sájarov a la Libertad de Conciencia por el que este año compiten la oposición venezolana, agrupada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), el bloguero saudí Raif Badawi y Borís Nemtsov, político ruso asesinado en febrero.
La Eurocámara anunció los tres finalistas el pasado 15 de octubre y el ganador será elegido por la conferencia de presidentes y anunciado este jueves por el líder del PE, Martin Schulz.
La entrega del prestigioso galardón europeo será el próximo 16 de diciembre.
La MUD fue nominada por el Partido Popular Europeo (PPE) y los eurodiputados liberales Fernando Maura y Dita Charanzová.
Se trata de una coalición creada en 2008 para unificar a la oposición venezolana frente al partido gobernante fundado por el fallecido Hugo Chávez, entonces presidente de Venezuela, e integrada por ciudadanos y líderes políticos que han sido detenidos o están bajo arresto domiciliario.
El eurodiputado popular español Luis de Grandes dijo en nombre del PPE que si bien «el Gobierno venezolano ha sido democráticamente elegido, en estos momentos está ejerciendo un control totalitario sobre la población».
«Este grupo colectivo forma parte de la oposición democrática en Venezuela. Está luchando para ejercer sus derechos», matizó.
El eurodiputado Maura apuntó, por su parte, que la concesión del Sájarov a la candidatura de la MUD «sería una manera de apoyar al movimiento y darle algo de protección».
El bloguero saudí Raif Badawi, fundador del foro en internet Red Liberal Saudí, fue condenado en septiembre pasado a diez años de cárcel y a recibir mil latigazos por «insultar al Islam» y criticar a la «policía de la moral» saudí en su blog.
Su nominación fue presentada por los socialdemócratas, los conservadores y reformistas (ECR) y los Verdes.
Cuando se hizo pública esta candidatura, a finales de septiembre pasado, el socialdemócrata italiano Pier Antonio Panzeri afirmó que no se puede «imaginar que hoy en día se impongan latigazos en público a alguien solamente por ser valiente y expresar su propia opinión».
Para Tamás Meszerics, de los Verdes, Badawi es un bloguero en uno de los «sistemas más represivos del mundo» y «símbolo de la lucha por la libertad de expresión».
Para el eurodiputado verde, «Europa no puede permanecer más en silencio cuando personas sufren tortura o la muerte únicamente por expresar sus ideas en Arabia Saudí».
En cuanto a Boris Nemtsov, que ha sido nominado por los liberales del Parlamento Europeo, era un físico ruso, exviceprimer ministro y político opositor que fue asesinado en Moscú en febrero pasado.
Según la eurodiputada estonia Urmas Paet, Nemtsov fue «un líder de la sociedad civil que trabajó en favor de una Rusia democrática, próspera y pacífica».
«Como líder opositor y activista de la sociedad civil trabajó para exponer la corrupción y el abuso del poder político en Rusia y pagó por ello con su vida», recalcó.