martes, 22 de diciembre de 2015
Venezuela expulsa a dos supuestos jefes del «narcoparamilitarismo» colombiano

Caracas, 22 dic (EFE).- Dos colombianos detenidos el sábado en Venezuela en una operación conjunta con Colombia fueron expulsados hoy a su país, donde están acusados de ser jefes de bandas dedicadas al homicidio, secuestro, tortura, desapariciones, narcotráfico y paramilitarismo.
El ministro venezolano del Interior, Gustavo González, que identificó a los acusados como William Danilo Carvajal Gómez y Leonardo Antonio Sarmiento Bayona, encabezó la ceremonia de entrega de ambos a la Interpol.
La subida al avión de los dos colombianos fue transmitida por la televisión estatal venezolana.
El ministro González destacó que se trata de un «nuevo éxito en materia de cooperación y colaboración» binacional.
Ambos colombianos fueron capturados en una propiedad rural del estado Táchira, fronterizo con Colombia, durante una operación conjunta de la que el ministro no dio detalles.
Carvajal Gómez, informó González, «es un paramilitar que dirigió el Frente Sur de las Autodefensas Unidas de Colombia» una instancia paramilitar «históricamente vinculadas al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez», lo mismo que Sarmiento Bayona.
«Con estas expulsiones nos apegamos al derecho internacional y ratificamos la inconmensurable convicción del Gobierno venezolano de atacar las mafias y a todos los grupos paramilitares engendrados por Álvaro Uribe», insistió.
El ministro venezolano no dio mayores detalles de las acusaciones que pesan contra Sarmiento Bayona, pero aseguró que contra Carvajal Gómez se han dictado 52 órdenes de captura, entre ellas unas «por ser considerado responsable de al menos cinco masacres».
Entre estas nombró «la masacre de El Tigre en el Putumayo» colombiano, perpetrada el 9 de enero 1999 por 150 paramilitares que mataron a 28 personas «de la población civil», dijo.
Al igual que Sarmiento Bayona, Carvajal Gómez también es acusado de narcotráfico, legitimación de capitales, tráfico de armas y «actos sexuales violentos», sostuvo el ministro.
Venezuela libra, remató, «una férrea lucha sin tregua contra toda acción criminal y perversa que han querido exportar a nuestro territorio», donde «no desmayaremos ni un segundo en aplicar justicia con paz para liberar al país de la pretensión sanguinaria».