El mexicano Fernando del Paso ganó el galardón mas importante de las letras hispanas: El Princesa de Asturias. Antes, fue acreedor del “Premio Nacional de Ciencias y Artes” y “El Premio Alfonso Reyes”.
Podrá gustar o no porque opiniones diversas hay en todas partes. Los intelectuales mexicanos se debaten entre «Jose Trigo» (1966) y «Noticias del Imperio» (1987) para elegir su mejor título. Yo, me inclino por éste ultima y no puedo omitir ligarlo a los «Cien Años de Soledad» (1967) de Gabriel García Marquez. Quizás, por aquello de lo impuesto por ambos autores al desarrollo de mi memoria, en cuanto al uso magistral de los antropónimos.
El sexto escritor mexicano, distinguido con tan notable premio, tiene en su acervo textos para todos los gustos: política, historia novelada y un claro sentido social que colma a casi todas las tendencias. Lo preceden Octavio Paz, Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska y Sergio Pitol, sin duda un imprescindible de la literatura mexicana.
Las felicitaciones y reconocimientos oficiales y privados se han unido en las personas del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Secretario de Educación Pública Aurelio Nuño y del presidente del Consejo Nacional de la cultura y las artes. Mexico está de fiesta han dicho. Júbilo y reconocimiento en los ámbitos de la cultura y las artes, su compañera de galardón, Elena Poniatowska se ha sumado a las celebraciones y destacado, con particular señalamiento, la novela de Del Paso. José trigo hizo una remembranzas del líder ferrocarrilero, el oaxaqueño Demetrio Vallejo por su histórica insurgencia sindical y el director de la Academia Mexicana de La lengua, Jaime Labastida y Gonzalo Celorio escritor y crítico, tuvieron expresiones similares
Son muchas las voces que acompañan el éxito y el reconocimiento a Del Paso, pero debo admitir que hay quien no lo comparte de la misma manera. En fin, cada quien con su opinión y todas respetables. Yo expreso la mía y como dice mi entrañable amiga Carmen De Carlos: “Lo que digo y escribo es cosa mía”.