EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Lima. Por Juanjo FERNÁNDEZ
Barranco era a principios de siglo un barrio balneario donde las familias principales construyeron sus casas y mansiones para disfrutar de la proximidad del mar. Algo así como Carabanchel en Madrid pero con el Pacífico al lado. Uno de esos palacios fue el construido por Pedro de Osma y Pardo, Alcalde de Lima en 1906. El edifico se levantó en estilo francés siguiendo los planos de Santiago Basurco.
Fotos: Juanjo FERNÁNDEZ
El palacio alberga hoy la colección de arte que Pedro de Osma Gildemeister, hijo del político, ya empezó a mostrar de manera informal en 1948. Tras su muerte, en 1967, su hermana Angélica se puso al frente de las visitas guiadas.
Sus once salas contemplan desde las primeras obras manieristas traídas de Europa en el siglo XVI, a las tallas en piedra de huamanga, de bien entrado el XIX. Sobre las mesas, algunos retratos familiares recuerdan un tiempo pasado.
Acostumbrado al manierismo, lo que me resulta más llamativo de la colección del museo es su fondo de imágenes de vírgenes. Los cuadros -mira sobre estas líneas- combinan la tradición pictórica e iconográfica europea con las creencias populares andinas de la época del virreinato. Surgen así las figuras de vírgenes con niño ataviadas con el característico manto triangular que recuerda a la tradición andina de la Pachamama o Madre Tierra.
Fruto del mismo sincretismo aparecen los ángeles y arcabuceros. Se trata de un intento de simbiosis entre las antiguas imágenes aladas o aves guerreras de los tiempos prehispánicos y y las formas heredadas del arte europeo.
Copio otra explicación -más ajustada- del folleto explicativo del museo:
-De este sincretismo surgen los arcángeles arcabuceros, considerados como una invención propia de los Andes del sur peruano, que hacia 1680 logró que la identificación entre el sonido del trueno -illapa- y el sonido del arcabuz español tomara la definitiva forma del arcángel, tal como lo conocemos hoy.
Para aquellos a los que la distancia les impida la visita a este recomendable museo, pueden optar por hacer escala en su página web . Allí encontrarán algunas de estas imágenes. Por mi parte, les dejo otras que, por un motivo u otro, me empujaron a grabarlas en la memoria de mi cámara.
Para los lectores que sí pueden acercarse a conocer el museo les dejo un par de datos indispensables: abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00, el precio de la entrada son 15 nuevos soles (algo más de un dólar), y se encuentra en la Avenida Pedro de Osma 421 de Barranco.