sábado, 20 de junio de 2015
Una feria plantea «revalorizar» identidad de Perú a partir de su gastronomía

Lima, 20 jun (EFE).- La feria gastronómica Invita Perú 2015 fue inaugurada hoy en el céntrico Parque de la Exposición de Lima con el objetivo de mostrar la riqueza gastronómica del país y «revalorizar su historia e identidad», informaron los organizadores.
La feria, que se desarrollará durante 10 días en un espacio de unos 6.000 metros cuadrados que ha sido decorado con motivos del siglo XIX, ofrece al público «una experiencia que busca revalorizar nuestra historia e identidad, de la mano de una variada oferta gastronómica y los cantos de los pregoneros de antaño».
El chef Israel Laura destacó que se trata de «una feria verdaderamente familiar, popular e inclusiva», mientras que el subgerente de Invita Perú, Marco Medina, indicó que se ha apostado «por ofrecer un evento gastronómico cultural con una temática colorida y alegre».
«De esta forma queremos ratificar el compromiso con la revalorización de nuestras raíces y costumbres, que en los últimos años vienen perdiendo fuerza», acotó.
La feria contará con seis áreas de comidas: Restaurantes, con comida criolla, de la selva, pescados y mariscos; Carretillas, un espacio en el que se ofrecerán anticuchos, sándwiches y comidas al paso; y Brasas, caracterizada por las carnes preparadas de variadas formas
Además, en el Corredor del Pisco los visitantes encontrarán el licor peruano de bandera puro y en cocteles; en el de Refrescos, las bebidas típicas como la chicha de jora y morada, y en la zona de Postres, la mazamorra, el arroz con leche y los picarones (buñuelos).
Durante su desarrollo también se presentarán espectáculos musicales y actividades especiales, que comenzaron hoy con la celebración del Día del Chicharrón (carne de cerdo), continuará mañana con el Día del Padre y el miércoles próximo con la tradicional fiesta selvática del Día de San Juan.
En la inauguración de la feria participaron funcionarios de la oficina estatal de promoción Promperú, del programa Sierra Exportadora, la Dirección de Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Municipalidad Metropolitana de Lima.